Ilustraciones por César Tezeta En Japón existe un eufemismo compuesto por capas de cultura, historia y cuerpos: mizu shōbai (水商売). Alude al negocio del entretenimiento nocturno: bares de azafatas, locales de…
Ana Padilla Fornieles

Ana Padilla Fornieles
Haciendo camino desde 1989. Traductora e intérprete, miembro del equipo de moderación de Our Shared Shelf. Mis pasiones son los idiomas, la literatura, viajar, la cultura en general. Soy un proyecto de escritora.
-
-
Apenas ha pasado un año de Los días no vividos, estreno en poesía de la valenciana Lara Peiró. Su regreso sigue en clave de verso y enigma: Del silencio, publicado…
-
Lunes 18 de diciembre de 2017, Gangnam, Seúl. En un apartamento del exclusivo barrio de la capital surcoreana yace, solo e inconsciente, un hombre joven. Envuelto en los gases tóxicos…
-
Japón, septiembre de 1911, vigésimo cuarto año de la era Meiji (1868-1912). Un capítulo crucial en la historia nipona está a punto de concluir con la muerte del Emperador. La…
-
Para más de una es un bolso it, pero su nombre alude a algo bien distinto. Itabag es el romaji o transcripción fonética del japonés 痛バッグ: el bolso doloroso. Y…
-
Ha sido un año de cambios para la capital china, sobre todo en lo que concierne a sus hutong. Desde esta primavera, locales y extranjeros lamentan el proceso imparable que…
-
Nació en Chongqing, pero este primer paisaje sería una más de tantas vívidas estampas en el mapa de sus afectos. La llamaron Chen Mao Ping, hasta que ella misma eligió…
-
El viral Harlem Shake. La gastronomía tradicional de otra cultura, “descubierta” y reivindicada por chefs blancos. El bindi como accesorio de moda en los festivales del verano. Marc Jacobs y…