Los grupos musicales se podrían dividir en dos categorías, tal vez algo generales o simplistas: estáticos y dinámicos. Vetusta Morla bien podrían estar incluidos en el segundo grupo tras la salida de Los ríos de Alice, videojuego basado en la obra del conjunto madrileño. Nintendo/Delirium Studios y Juanma Latorre, guitarrista de Vetusta Morla, presentaron la versión de WiiU del videojuego a la prensa el pasado tres de septiembre. No obstante, se esperan próximas actualizaciones para IOS y Android, así como su irrupción en MAC y PC.
El acto se llevó a cabo en la Nintendo Showroom de Madrid. Allí la prensa fue recibida por un Juanma Latorre muy amable que, con cálida humildad, acompañó a Arturo Monedero, de Delirium Studios, en la presentación. El ambiente fue excepcional, con sesión musical de regalo. Tras el acto queda la certeza de que Juanma Latorre es un enamorado del Arte y no un simple músico. En sus propias palabras: “no hacemos esto por marketing o dinero, sino por amor al arte fruto de la cooperación con Arturo y Delirium Studios”.
El estudio y Latorre destacaron el carácter personal del juego, algo que se justifica gracias al éxito, tanto en España como en Estados Unidos, de la banda madrileña. Los ríos de Alice explora los miedos internos de su protagonista a través de un mundo onírico basado en fugaces bocetos. Un estilo efectivo según se pudo comprobar en los gameplays llevados a cabo por los organizadores. El compuesto es un juego de rol multiopción, profundamente inspirado en clásicos como Monkey Island, que apunta a convertirse en título de culto.
Queda así la sensación de que, junto con el beneplácito de páginas especializadas como Vandal o Mundogamers, Los ríos de Alice es un videojuego que promete. Un poema jugable de la mano de Vetusta Morla que brinda esperanzas para confiar en productos patrios. Algo que al fin y al cabo, es positivo.