Los 6 mejores libros de 2016

El año 2016 ya ha terminado y han sido muchos los libros que han pasado por manos de nuestras tres redactoras para hacer esta clasificación. Así que, después de un gran año en lo literario, te traemos los 6 mejores libros de este 2016 para que no tengas que andar buscando cuál elegir; en Le Miau Noir te lo ponemos fácil. Deseamos que te gusten.

LOS MEJORES LIBROS DE 2016

La selección de Carla Plumed

  • «Una madre» de Alejandro Palomas

 

mejores libros de 2016

Algo que parece tan simple como una cena de Nochevieja transporta al lector a combatir contra sus propios demonios familiares de la mano de sus protagonistas, una familia que a pesar de sus propias desgracias sabe mantenerse unida, gracias especialmente a la madre, Amalia, uno de los personajes más entrañables que el lector encontrará en una novela. Tal vez porque Amalia recuerda a todas las madres, o a esa madre que siempre se quiso tener. A pesar de estar publicado en 2014, en 2016 ha visto la luz Un perro, un esperado reencuentro con los personajes de Una madre.

  • «Hurra» de Ben Brooks

 

Tras su polémicas novelas Crezco y Lolito, es el turno de Hurra, la historia de Dan y Adam, hermanos que deciden dedicar sus vidas a descubrir por qué su hermana Ellen decidió un día suicidarse tirándose de un aparcamiento. La novela enfoca desde el punto de vista de dos adolescentes la muerte y el dolor de la pérdida de un modo totalmente irreverente, que logra que el lector desee acompañar en todo momento a estos hermanos en su viaje de descubrimiento.

La selección de Lara Peiró

  • «Tú no eres como otras madres» de Angelika Schrobsdorff

 

Angelika nos dejó este año como tantos otros artistas. La novela biográfica co-editada por las editoriales Periférica y Errata Naturae reconstruye parte de la vida de la madre de la autora y de su familia. Else es una mujer nacida en el núcleo de una familia burguesa de ascendencia judía en Berlín. Los locos años veinte y la II Guerra Mundial marcaron la vida de una mujer sin prejuicios, decidida a vivir a su manera y no con las imposiciones de su época. En el exilio, Else y sus hijas conocieron la cruel realidad teniendo que dejar para siempre su acomodada vida berlinesa dedicada al amor y las fiestas. Un relato real como la vida misma que te adentra en una de las épocas más oscuras desde dos perspectivas: la de la infancia de la escritora y la de la madurez de la madre. Mención aparte al gran trabajo por parte del traductor Richard Gross que ha ayudado a que en nuestras librerías Tú no eres como otras madres se convierta en uno de los imprescindibles del 2016.

  • «La Cura» de María Melero

 

El miedo lo mueve todo. María Melero ha plasmado en sus ilustraciones todas las etapas del dolor y del miedo. Paso a paso por cada batalla de la vida hasta convertirse en la heroína capaz de mirar de frente a sus temores, luchar contra ellos y salir airosa. La cura es la cicatriz sanada, de la que se aprende a ser valiente.

La selección de Elena G.

Le Miau Noir

El periodismo siempre tuvo tres géneros, la revista cultural LMN elige el interpretativo como leitmotiv.