Tradicionalmente, las categorías interpretativas femeninas suelen estar muy disputadas. De hecho, en 2019 una colosal Olivia Colman le levantó el Oscar a la que parecía favorita, Glenn Close. Las apuestas fallaron entonces y pueden volver a hacerlo, porque si algo no falta entre las nominadas es talento.
Listado mejores actrices de reparto – Oscars 2020
Kathy Bates

Pese a su gran papel en la última cinta del legendario (y octagenario) Clint Eastwood, Richard Jewell, Kathy Bates entraba en pocas quinielas de las nominadas en esta categoría. Sonaba con fuerza Jennifer López por interpretar un papel muy carismático en Estafadoras de Wall Street o, incluso, una doble nominación de Margot Robbie por su rol de Sharon Tate en la cinta de Tarantino, además de la conseguida. Afortunadamente, la cordura se impuso.
Kathy Bates es leyenda viva de Hollywood. Ya se llevó un Oscar por un estupendo trabajo en la escalofriante Misery (1990), pero también ha trabajado notablemente en cintas como Tomates verdes fritos (1991), Titanic (1997) o Midnight in Paris (2011).
Esta es su cuarta nominación a los premios y las quinielas no le son favorables, por lo que es muy difícil que pueda dar la sorpresa.
Laura Dern

Hija de actores de talla, Laura Dern ha sido una actriz con una carrera frenética. Su mejor momento llegó en los 90 gracias a Jurassic Park (1993) y, aunque siempre ha estado ahí, gracias a su aparición en la serie Big Little Lies está viviendo un nuevo resurgimiento.
En Historia de un matrimonio ha encontrado el papel perfecto para que la conversación gire en torno a ella. Interpreta a una mujer fuerte, con un discurso feminista y un poco pija –como su papel de Renata en Big Little Lies, que le viene como anillo al dedo-. Su aparición en la cinta de Noah Baumbach es pequeña, pero lo cierto es que cuando ella aparece eclipsa la escena.
Esta es su tercera nominación y todas las quinielas apuntan hacia ella para levantar la estatuilla. Un triunfo que subrayará el gran momento que está viviendo la actriz.
Scarlett Johnasson

Pese a sus interpretaciones en Lost in translation (2003) o Match Point (2005), a Scarlett Johnasson se le estaban escapando bastantes nominaciones a los Premios de la Academia. Sin embargo, este año ha conseguido lo más difícil: estar doblemente nominada como actriz. Algo que solo ha ocurrido en la historia de los Oscar en doce ocasiones. Algunos ejemplos: Jessica Lange en 1982 (Frances y Tootsie), Al Pacino en 1992 (Esencia de mujer y Glengarry Glen Rose) o Cate Blanchett en 2008 (Elizabeth y I’m not there).
Esta nominación a actriz de reparto se debe a su aparición en la última película del neozelandés Taika Waititi, Jojo Rabbit. Un papel pequeño, pero muy dulce y lleno de carisma que Johnasson saca adelante de una manera completamente encantadora.
En sus primeras nominaciones como actriz, Johansson no parte como favorita, pero la sola nominación ya es un hito en su carrera y le abre las puertas a ser más visible en futuras ediciones de los Oscar en los que ha entrado por la puerta grande.
Florence Pugh

Al igual que pasaba con Kathy Bates, Florence Pugh tampoco era una apuesta segura para quiniela en esta 92 edición de los Oscar. Sin embargo, su interpretación de Amy March en la versión de Mujercitas de la genial Greta Gerwig se ha impuesto a otras candidatas.
Este 2019 ha sido un gran año para la actriz británica que, además de participar en la adaptación de la novela de Louisa May Alcott, ha tenido un papel notable en la cinta de terror Midsommar.
Es muy poco probable que se alce con la estatuilla. Lo que habrá que ver es si esta nominación empuja su carrera hacia la dirección adecuada para desplegar su talento interpretativo y revalidar su nominación en futuras ediciones.
Margot Robbie

Gracias a su interpretación en Bombshell, una cinta que se enclava en los inicios del #MeToo -antes de que estallase el caso Weinstein-, Robbie consigue su segunda nominación a los Oscar después de su aspiración en 2017 por Yo, Tonya.
Su interpretación en la última cinta de Jay Roach, un director más anclado en la comedia (Austin Powers, Los padres de ella, Los padres de él), le ha valido varias nominaciones en premios tan relevantes como los SAG, los Critics Choice o los Globos de Oro. No obstante, en ninguno de ellos ha logrado imponerse.
Pese a que este año no parta tampoco como favorita, no se puede negar el talento de esta actriz australiana que aún tiene tiempo para ser reconocida.