Como cada año, cuando llega febrero la ciudad de Madrid se prepara para recibir un aluvión de arte, artistas, profesionales, críticos y visitantes de todas las partes del mundo. La semana de las ferias, la semana del arte en Madrid… son muchos los titulares posibles para estos días en la capital, pero el gran estandarte de esta semana es sin duda la Feria Arco.
Este año 2019, Arco Madrid celebra su 38º Edición con muchas novedades y con Perú como país invitado. Por primera vez en muchos años, la dirección no solo corre a cargo de Carlos Urroz, que se encuentra en su último año como director de la feria, sino que le acompañará Maribel López, quien se encargará de la Feria en los años venideros.
Las nuevas propuestas de 2019
Del 27 de febrero al 3 de marzo, el mejor arte contemporáneo actual compartirá sala con grandes clásicos y vanguardias históricas. Hasta un total de 31 países estarán representados por 203 galerías que se distribuyen en los diferentes programas expositivos. Dentro del Programa General serán 166 galerías nacionales e internacionales las que mostrarán sus propuestas, siendo 30 de ellas dedicadas al Solo/Duo. Y, dentro de Proyectos de Artista, 38 galerías presentarán proyectos de artista pensados para su realización en espacios de la feria donde se podrá ver pintura, escultura, instalaciones, fotografía, vídeo, new media…

Dentro de los programas comisariados destacan Diálogos con 13 galerías, que bajo la selección de Catalina Lozano y Agustín Pérez Rubio, mostrarán sus programas artísticos. Además, este año Arco cuenta con Perú como país representado, por lo que, de esta manera, serán 24 artistas peruanos los que muestren sus obras en un total de 15 galerías de este país seleccionadas por Sharon Lerner, comisaria del Museo de Arte de Lima.
Por último, destacar el programa Opening, en el que 21 galerías de todo el mundo con 7 años de trayectoria dentro del arte contemporáneo aportarán sus nuevas visiones y obras de jóvenes artistas. Estas galerías han sido seleccionadas por Tiago de Abreu Pinto e Ilaria Gianni.
Programa de actividades
Junto con los diferentes programas expositivos que se desarrollarán dentro de la feria, son numerosas las actividades paralelas que se celebran durante esa semana tanto dentro como fuera de la Feria. Por un lado, el Encuentro con Profesionales donde una serie de comisarios y expertos del arte contemporáneo compartirán sus reflexiones y experiencias con el resto de expertos.

Otro de los alicientes de esta Feria son los diferentes foros como los de coleccionismo sobre Perú, coleccionismo joven o museos, los cuales generarán un espacio de debate e información. Este año, esta actividad se iniciará con un encuentro entre Mario Vargas Llosa y Juan Manuel Bonet, patrocinada por Fundación Banco Santander.
Por último, cabe destacar aquellas actividades que se llevan a cabo de forma paralela a la Feria, pero dentro de su propio programa. Con motivo del país invitado, el Ministerio de Cultura del Perú ha organizado una serie eventos y exposiciones que podrán visitarse en instituciones como La Casa Encendida, Museo del Prado, Reina Sofia, Matadero, Casa de América, entre otras. Además, como cada año, el programa de #AfterArco será el encargado de poner el cierre a cada jornada de trabajo con fiestas y encuentros en las diferentes galerías y espacios de arte de la ciudad de Madrid.