Que El viaje de Chihiro sea una de las películas más icónicas de Ghibli no se debe exclusivamente a los premios con los que ha sido galardonada (entre los que se incluye el Oscar a Mejor película de animación en 2002 y el Oso de Oro del Festival internacional de cine de Berlín, 2002) sino a la multitud de críticas favorables que ha recibido la película desde su estreno en 2001.

Dirigida por Hayao Miyazaki, El viaje de Chihiro cuenta la historia de la pequeña Chihiro, obligada a mudarse de ciudad junto a su familia. En el trayecto a su nuevo hogar, el padre decide tomar un desvío a través del bosque que acabará en unas extrañas ruinas. Pese a que la niña insiste en regresar al camino, los padres bajan del coche y deciden explorar lo que parece una ciudad abandonada hasta que encuentran un puesto de comida repleto de suculentos manjares. Los padres no dudan en sentarse a comer aunque no hay nadie que les atienda, y sobre ellos caerá un terrible hechizo: se verán convertidos en cerdos.
Chihiro descubrirá que, lo que parecía una ciudad fantasma, es en realidad una casa de baños termales para dioses y otros seres mitológicos, como los famosos yokai o espíritus japoneses. Este curioso negocio está regentado por Yubaba, una poderosa bruja que contratará a Chihiro y la relegará a realizar las tareas más duras e ingratas que forjarán poco a poco su carácter, lo que le hará madurar.
Se trata de una película llena de simbolismos, posibles interpretaciones, mitología y pequeños detalles se pueden escapar en un primer visionado. Gracias al ensayo de Marta García Villar, el lector obtendrá mucha y detallada información acerca de la cinta: desde un análisis exhaustivo de los personajes, la banda sonora (a cargo de Joe Hisaishi) o escenas concretas de la película; hasta una sección dedicada al material promocional de la película que apareció en Japón, el doblaje o anécdotas, fascinantes y curiosas, acerca de la producción.
El cantante Iván Ferreiro realiza el prólogo del libro con un hermoso texto que ya invita a entrar en él con una sonrisa. Y es que este libro destila amor por la película en cada una de sus páginas y traslada al lector ofreciendo toda esta información sin resultar en absoluto pesado. Todo lo contrario: a cada capítulo, crecen las ganas de volver a visionar El viaje de Chihiro con unos nuevos ojos, redescubriendo el significado de ciertos acontecimientos, o apreciando la dificultad de la animación de algunas escenas.
El libro, además, está lleno de ilustraciones que agilizan la lectura, facilitando la comprensión de algunos momentos reseñados, y notas a pie de página, todo ello en una edición de lujo. La editorial Héroes de Papel cuida sus libros hasta el mínimo detalle, como ya vimos también en la reseña de Bikkuri Island incluyendo además un marcapáginas y dos preciosas láminas ilustradas. El contenido de este pack puede verse en el book tráiler de la editorial:
Sin duda,El viaje de Chihiro está orientado a esos amantes de la película que desean aprender más sobre el fantasioso mundo creado por Studio Ghibli. Una obra maravillosa que permite comprender mucho mejor el profundo mensaje y enseñanzas que nos transmite la obra de Hayao Miyazaki.