Imagen de un bajo eléctrico

El miembro olvidado de la banda

Al escuchar una banda de rock en un concierto se suele poner especial atención a ciertos integrantes. Principalmente, y por obvias razones, el más sobresaliente es el cantante. El cantante es el encargado de dirigir al público, de levantar o tirar sus ánimos. Es quien expresa las palabras y hace que el público coree la letra de una canción que puede llegar a convertirse en un himno.

Se centran también en el guitarrista que resalta con esos riffs virtuosos de distorsión potente y cruda. Escuchamos, por otro lado, y vemos al baterista golpeando con furia los tambores y platillos. Y algunos llegan a ver a un tipo con  otra guitarra «más grande» que se escucha menos.

Imagen de un bajo eléctrico
Bajo eléctrico || Fuente: flickr.com

El bajista es aquel sujeto que toca la guitarra de cuatro cuerdas. Cuando alguien no está muy relacionado con la música, no conoce a la perfección cuales son los instrumentos que conforman una banda, y con frecuencia olvida a uno de los más importantes miembros de una agrupación.

El bajista es esa persona que manipula las notas graves. Es más importante de lo que se suele creer. El bajo eléctrico, al ser un instrumento donde las notas son más graves, a veces quizá es más difícil de percibir para el oído en un teléfono celular por ejemplo. Cuando escuchamos canciones desde éste aparato con la pequeña bocina jamás vamos a escuchar el bajo haciendo su elegante aparición.

Imagen de un bajista anónimo tocando el bajo eléctrico
El bajista, protagonista oculto de cualquier banda musical || Fuente: flickr.com

El señor olvidado

Generalmente el escucha promedio no lo identifica en una canción. Salvo en algunos géneros cómo el funk o el jazz donde el bajo llega a relucir. Al contrario, en géneros cómo el rock y el pop el bajo no suele sobresalir. Sin embargo es el encargado de llevar el peso del ritmo en la canción.

Quien no tiene conocimiento del instrumento no sabe que es lo que suena, pero hay algo que suena muy bien e invita a todos a mover el pie marcando el ritmo. No se sabe qué es pero hay algo presente que complementa  la música, la llena, le da cuerpo y forma. No todos logran distinguir que es el bajo quien hace eso, pero se siente y está presente.

Pero antes de seguir ¿Qué es exactamente el bajo eléctrico? El bajo sencillamente es el alma de un ensamble musical.

Para ser más objetivos, el bajo eléctrico es un instrumento rítmico melódico. Junto con el instrumento de percusión se encarga de dar el esqueleto métrico a las canciones y en compañía de los demás instrumentos complementa la armonía de la guitarra y el piano. También es el encargado de dar las notas principales al cantante o al instrumento que lleve la melodía principal.

El bajo en el rock  

Cómo se decía antes, el bajo suele resaltar con virtuosos del jazz como Marcus Miller o Víctor Wooten. En el rock, el instrumento a veces tiene menos protagonismo, sin embargo resalta su importancia y muchos de sus ejecutantes.

En el rock también hay bajistas virtuosos como Flea de los Red Hot Chili Peppers. Él luce gracias a su agilidad en el instrumento, su groove y la innegable vena funk que se escucha en muchas canciones de la banda. Sin embargo, no todo en el bajo es hacer slap, también resalta llevar una buena base rítmica como Paul McCartney, o Bob Hardy de Franz Ferdinand, lo cual resulta muchas veces difícil para algunos bajistas.

Sin el bajo algunas canciones no serían lo mismo. Como «Another one bites the dust» de Queen, o el inolvidable solo de bajo que hace John Entwistle, de The Who, en «My generation».

Imagen del ex beatle Paul McCartney tocando el bajo eléctrico
Paul McCartney tocando el bajo y cantando || Fuente: flickr.com

El más importante en la banda

En algunos estudios se ha llegado a la conclusión de que cuando existe la presencia de notas graves las personas suelen llevar el ritmo con la mano o el pie, contrario a lo que pasa cuando solo están presentes las notas agudas.

Además, cuando se estudia música de manera formal se puede notar que el bajo lleva la base de la armonía. No da la «tónica» del acorde a veces, pero si es quien lleva la melodía siempre. Si un bajista pierde su ritmo o melodía, lo más probable es que será notable de inmediato. Así que el bajo no es sólo el instrumento más importante en la banda, sino que el bajista debe ser el músico más comprometido ya que si este comete un error, enseguida el público se daría cuenta.

En resumen, el bajo es el instrumento más importante de una banda de rock o de cualquier género. El bajo es la base, la columna que atraviesa la melodía, el ritmo y la armonía de una canción.