Dick Dale aclamado por el público
Dick Dale aclamado por el público. || Ralphman

Dick Dale, el ‘guitar hero’ del Surf Rock

En 2019 partió un revolucionario de la guitarra eléctrica tal cual se la conoce. El zurdo Dick Dale significó muchas cosas distintas en el mundo del Rock’n’Roll. Para unos fue el “rey de la guitarra surf”, pionero del Rock californiano. Para otros fue el padrino del Heavy Metal, por testar los límites de  la potencia de los amplificadores. Muchos le consideran el autor de la emblemática versión de “Misirlou”, tocada en la abertura de Pulp Fiction, película de Quentin Tarantino.

En todo caso, Dick Dale y su notoria Fender Stratocaster cambiaron para siempre la idea de como una guitarra puede sonar. Nacido bajo el nombre Richard Monsour en los EEUU en 1937, Dale tenia ascendencia libanesa y fue muy influenciado por su tío, que tocaba el notorio instrumento árabe Oud. Aunque fuera en sus inicios un músico de Country Music, el uso de escalas musicales del mediterráneo y medio oriente se volvieron una marca en su obra. Incluso ayudaron a informar lo que seria la estética musical del Surf Rock.

El Rock’n’Roll del sur de California

A finales de los años 50 y principios de los años 60 el Rock’n’Roll ya estaba asimilado en la cultura y rebeldía joven de los EEUU. Empezó a influir en la cultura musical de otras partes del mundo. Elvis Presley ya era un fenómeno y nombres como Chuck Berry y Little Richard ya tenían algún seguimiento de admiradores. El genero se desarrolló sobretodo en el sur del país como un brazo bailable y intenso de la música afroamericana. El ritmo luego llegó a la incipiente cultura del surf en el sur de California.

Diferente de sus primeras formas, el Rock’n’Roll hecho en California era tocado por jóvenes blancos de clase media. Las canciones tenían como tema el estilo de vida adolescente y la practica del surf. Sin embargo, también habían temas instrumentales tocados con timbres más limpios, mas con mucha reverberación. Una influencia directa de Dick Dale y los amplificadores de la empresa Fender.

La relación Fender y Dale

La compañía Fender es conocida como una de las principales fabricantes de guitarras del mundo. Su modelo Telecaster fue la primera guitarra eléctrica de cuerpo masivo, sin parte acústica, en ser vendida. Dick Dale conoció al inventor Leo Fender, el fundador, cuando aún era un músico principiante y los dos desarrollaron una relación muy cercana. Fue del propio Leo en persona que Dale ganó su primera Stratocaster, modelo que utilizó hasta su muerte.

Pero la amistad de los dos también cambió la historia del instrumento. Al final de los años 50 muchos guitarristas de Rock intentaban hacer un sonido con más volumen e intensidad con los amplificadores que había. Algo que destrozaba el equipo. Con la colaboración con Leo Fender, Dick solía dar constantes retornos sobre como se comportaba el equipaje.

Llegó a destruir mas de 40 amplificadores en conciertos, lo que llevó a Leo a construir un amplificador con 100 vatios de potencia. Ello permitía un alto volumen con reverberación sin saturar el timbre del instrumento y, lo mas importante, sin reventar nada.

Dick Dale aclamado por el público
Dick Dale aclamado por el público en 2006. || Ralphman

El lanzamiento del single Let’s go Tripping en 1961 y el LP Surfer’s Choice de 1962 fueron marcos del Rock’n’Roll y pioneros del Surf Rock. La reverberación que simulaba olas del mar junto con la intensidad limpia. Junto a las influencias orientales formaron las bases para el subgénero, que tuvo una vida fértil en la primera mitad de los años 60. Buenos ejemplos son las bandas como The Liverly Ones, The Centurions o The Astronauts. El uso del timbre cristalino de las guitarras Fender fue uno de los grandes diferenciales del estilo. Hasta entonces había estado caracterizado por el uso de guitarras semiacústicas con timbres mas densos y bajos.

Legado y fin de la vida

Con la llegada de las bandas inglesas al mercado de EEUU y el Rock psicodélico del final de los años 60, el Surf Rock tiene su fin. En los años 70 Dick Dale sale de la vida pública para tratar de un cáncer colorrectal, retomando una carrera musical casi anónima a lo largo de los años 70 y 80. En los años 90 graba el disco Tribal Thunder, el primero con músicas inéditas desde los años 60. Actualizó su música para un contexto mas pesado y contemporáneo sin perder su característico estilo.

La inclusión de “Misirlou” en Pulp Fiction ayudó a presentar su obra. Con ello el Surf Rock llegó a nuevas generaciones y siguió sosteniendo su carrera por los años siguientes. Con el avance de la edad, Dick Dale se vio obligado a seguir haciendo giras y conciertos con cierta constancia para poder lograr pagar sus tratamientos médicos. Esto desgastó mucho su salud. De esta forma su muerte llegó el 16 de marzo de 2019, a los 81 años.

Dick Dale fue uno de los primeros guitar hero del Rock. Una gran influencia para muchos grupos vintage se dedican a emular el estilo Surf Rock alrededor del mundo hasta hoy día.